from diariocolatino.com
Miércoles, 14 de Enero de 2009 / 11:46 h
Bolivia rompe relaciones con Israel
Durante el saludo del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, el Presidente de la nación informó que "Bolivia tenía relaciones diplomáticas con Israel, pero frente a estos hechos graves, antentó a la vida, atentó contra la humanidad, Bolivia rompe las relaciones diplomáticas con Israel". El mandatario también presentará una denuncia contra el Estado israelí ante la Corte Penal Internacional, por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza.
"Es urgente convocar a una asamblea general extraordinaria de Naciones Unidas para emitir un voto de condena a la actitud criminal de Israel contra el pueblo palestino", refirió el Jefe de Estado, mientras leía el documento de la denuncia.
Indicó, que "cualquier Estado puede promover la investigación y la sanción de estos crímenes. Bolivia como Estado soberano e independiente manifiesta su adhesión al principio de no agresión y al respeto a la vida".
En este sentido, informó que el Estado boliviano "coordinará con otros Estados y organizaciones humanitarias, la presentación de una solicitud de investigación ante la Corte Penal Internacional por los graves crímenes que comete el primer ministro y otros miembros del gabinete israelí en la Franja de Gaza".
El presidente Evo Morales solicitó al Comité del Premio Nobel con sede en Oshlo, que retire el premio nobel de la Paz otorgado al presidente israelí Simon Peres en el año 1994. "El señor Simon Peres, actual presidente del Estado de Israel, debe ser también acusado ante la Corte Penal Internacional ya que nada ha hecho por frenar la actitud criminal del primer ministro israelí y su gobierno".
Refirió que el presidente del Estado israelí "al contrario, ha justificado las acciones criminales contra los palestinos en Gaza".
"Los crímenes que comete el Gobierno de Israel afectan la estabilidad y paz mundial y han hecho retroceder al mundo a la peor etapa de los crímenes de lesa humanidad que no se había vivido sino en la segunda Guerra Mundial".
Por su parte, el Gobierno venezolano decidió el pasado martes 6 de enero expulsar al embajador de Israel, Shlomo Cohen, y a parte del cuerpo diplomático en Venezuela en rechazo a la invasión en la Franja de Gaza.
En un comunicado difundido por la Cancillería, Venezuela condena de forma tajante las flagrantes violaciones del Derecho Internacional en las que ha incurrido el Estado de Israel, así como el uso del terrorismo de estado para castigar a un pueblo entero.
from haaretz:
Venezuela: We cut ties with Israel over 'persecution of Palestinians'
Venezuela cut ties with Israel in protest over its military offensive in the Gaza Strip, the Venezuelan Foreign Ministry said on Wednesday.
"Venezuela ... has definitively decided to break diplomatic ties with the state of Israel given the inhumane persecution of the Palestinian people carried out by the authorities of Israel," said a statement read over state television.
Venezuela expelled Israel's ambassador in Caracas last Tuesday to protest the offensive in Gaza. The move came just hours after President Hugo Chavez called the attacks a "holocaust."
This Tuesday however, the South American country passed a message to Israel in which it said they are not interested in breaking off diplomatic relations with Israel.
Israel's 20-day offensive, launched to halt rocket attacks on Israel by Hamas militants, has killed more than 1,000 Palestinians. A Palestinian rights group said 670 of those killed were civilians. Thirteen Israelis have been killed, including three civilians hit by Hamas rocket fire and 10 soldiers killed in Gaza fighting.
Bolivian President Evo Morales, a close Chavez ally, on Wednesday also cut ties with Israel to protest the attacks.
Chavez in 2006 threatened to break ties with Israel over its five-week war in Lebanon in a diplomatic spat that led both countries to withdraw their envoys.
No comments:
Post a Comment